martes, 22 de julio de 2025

19. ¡LA AYUDA A LOS POBRES! “UNA FORMA MÁS DE DAR A DIOS”

¡UNA FORMA MÁS DE DAR A DIOS!

Los cristianos (as) en su máximo esfuerzo llegan desde el primer paso hasta el segundo paso en reconocimiento al Dios Creador en sus derechos sobre nuestros recursos, dinero. Desde Diezmar y ofrendar… Pero, pocos llegan al tercer paso de ayudar al prójimo con sus recursos.

QUEREMOS Agradeceros por vuestros buenos deseos, pero los pobres no pueden vivir cómodamente sólo con buenos deseos. Deben recibir alimentos y ropas como pruebas tangibles de vuestra bondad. Dios no quiere que ninguno de sus seguidores mendigue su pan. Os ha dado en abundancia para que podáis suplir las necesidades que ellos no alcanzan a suplir con su laboriosidad y estricta economía. 

No Aguardéis a que llamen vuestra atención a sus necesidades

Obrad como Job 31:16-19. Lo que él no sabía, lo averiguaba. Haced una gira de inspección, y ved lo que se necesita, y cómo puede suplirse mejor. 2JT 42.2

 NO Esperemos hasta aquel día, cuando el Señor hará rendición de cuentas con todos. ¡Hoy sembremos y guardemos tesoros en el banco del cielo!

En esta sección veremos algo exacto y preciso. Naciones juzgadas salvadas o condenadas por cumplir la segunda parte de la ley, en la cual resumió nuestro Señor el amor al prójimo. Mt. 22:39.

 ¡La Ayuda Al Prójimo Determinará Nuestra Salvación! 

¡Juzgados por la media tabla de la ley! 

¿Quiénes serán juzgados en este juicio?

(Un Juicio especial para gente específica).

Por lo que se puede vislumbrar. En principio, son naciones no cristianas propiamente como la conocemos hoy, sino personas que nunca escucharon de Dios y su verdad como fue el Israel y los cristianos. 

Serán gentes de pueblos antiguos y culturas que solo conocieron o interactuaron con las personas. Veamos y leamos éste capítulo en cuestión. Que Dios nos guie con su Espíritu Santo. Amen.

31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, ENTONCES se sentará en su trono de gloria, 32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos.

*Entonces se sentará. En calidad de Rey (vers. 34) y de juez (vers. 32, 34, 41).

Trono de gloria. Es decir, "su glorioso trono". Cristo estaba en el trono del universo antes de su encarnación (DTG 13-14). 

Cuando ascendió, fue entronizado otra vez (HAp 31) como Sacerdote y como Rey (Zac. 6:13; HAp 32) para compartir el trono de su Padre (DTG 771; Apoc. 3:21). 

Al completar la obra del juicio investigador, comenzada en 1844 (ver com. Apoc. 14:6-7),

 Jesús recibirá su reino (CS 479, 671-672; PE 55, 280). 

La coronación final y el entronizamiento de Cristo como Rey del universo ocurrirán al final del milenio en presencia de todos los que son súbditos de su glorioso reino y los que se han negado a serie leales. 

Todas las naciones. Ver Apoc. 20:11-15; CS 723-724.

33 Y Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. 

34 ENTONCES el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre,

heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.

*Preparado para vosotros. El plan original de Dios para este mundo, transitoriamente interrumpido por la entrada del pecado, finalmente culminará con éxito y la voluntad divina será suprema en esta tierra, así como lo es en el cielo (ver com. cap. 6:10; cf. Luc. 12:32).

35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.

Me Disteis de comer. La gran prueba final tiene que ver con el grado al cual se han aplicado los principios de la verdadera religión (Sant. 1:27) a la vida diaria, especialmente en relación con los intereses y las necesidades de otros.

37 ENTONCES los justos le responderán diciendo: Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? 38 ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? 39 ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?

¿Cuándo te vimos? “El espíritu y la práctica del servicio abnegado se habían convertido de tal modo en hábito de los justos que respondían automáticamente a las necesidades de sus prójimos”.

(En cada necesitado ya sea material o espiritual. Está afectando a Dios. Porque olvidamos algo elemental; que todos venimos de una sola fuente de vida; que es Dios. que de una sola sangre nos hizo. Por tanto, la necesidad del prójimo es nuestra responsabilidad. Y es un deber ayudar.

POR ESO EL JUICIO DEL VERS. 31-46. Será para gente que nunca conoció directamente a Dios. Cómo los judíos o cristianos. Serán gente de distintas culturas de todas las épocas. Que vivieron por la ley escrita en sus conciencias y fueron fieles a eso principios básicos como el amor al prójimo. Rom. 2:14-16).

 
 40 Y RESPONDIENDO EL REY, LES DIRÁ: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.

Qué consolador es pensar que Cristo se identifica con sus escogidos a tal punto que cualquier cosa que los afecta a ellos le afecta a él personalmente. No podemos sentir ningún dolor o chasco, no podemos experimentar ninguna necesidad, sin que Cristo simpatice con nosotros. 

Al tener en cuenta las necesidades de otros, reflejamos este mismo aspecto del carácter divino. Cuando reflejemos perfectamente el carácter de Jesús, sentiremos por los que tienen necesidad lo mismo que siente él, y usándonos a nosotros él podrá confortar y socorrer a otros.

LA MAYOR Evidencia del amor de Dios es aquel amor que nos lleva a sobrellevar "los unos las cargas de los otros" y así cumplir "la ley de Cristo" (Gál. 6:2; cf. 1 Juan 3:14-19; ver com. Mat. 5:43-48). 

El principio implicado en la declaración del cap. 25:40 se ilustra con la parábola del buen samaritano (ver com. Luc. 10:25-37).

La mejor evidencia de que alguien ha llegado a ser hijo de Dios es que hace las obras de Dios” (cf. Juan 8:44). 5CBA

41 ENTONCES dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. 44 ENTONCES también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?

¿Cuándo te vimos? No habían aprendido la gran verdad de que el genuino amor a Dios se revela en el amor a los hijos de Dios que sufren. 

La verdadera religión comprende más que aceptar pasivamente ciertos dogmas”.

 
45 ENTONCES les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. 

46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna. Mateo 25.

 
“Lo que hacemos por el prójimo hoy, dándole de nuestros recursos 

y tiempo e influencia…; determina nuestro destino eterno.

Porque al hacerlo, reconocemos a Dios; como nuestro creador, sustentador… ¡los pobres y necesitados son nuestra responsabilidad! Amen.

 La Salvación es un todo en la vida del creyente. Y un proceso en la vida toda. Finalmente, se nos hará realidad como un presente en aquel día.

 Dice el apóstol Pedro en su carta; capitulo 1:4,5. Para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero. MHP


jueves, 30 de noviembre de 2023

18. “CUANDO AYUDAMOS A LOS NECESITADOS, LOS ÁNGELES SE NOS UNEN”


¿O forzará alguien mi fortaleza? Haga conmigo paz; sí, haga paz conmigo. Isaías 27:5.

Hay muchos que yerran, y que sienten su vergüenza e insensatez. Miran sus faltas y errores hasta ser arrastrados casi a la desesperación. No debemos descuidar a esas almas. Cuando uno tiene que nadar contra la corriente, toda la fuerza de ésta lo rechaza.

Extiéndasele una mano auxiliadora como se extendió la mano del Hermano Mayor hacia Pedro cuando se hundía. Diríjansele palabras llenas de esperanza, palabras que establezcan la confianza y despierten en ellos el amor.

Tu hermano, enfermo de espíritu, te necesita, como tú mismo necesitaste el amor de un hermano... El conocimiento de nuestra propia debilidad debe ayudarnos a auxiliar a otros en su amarga necesidad. Nunca debemos pasar por alto a un alma que sufre sin tratar de impartirle el consuelo con que nosotros somos consolados de Dios.

Es la comunión con Cristo, el contacto personal con un Salvador vivo, lo que habilita a la mente, el corazón y el alma para triunfar sobre la naturaleza inferior... [El errante] necesita asir una mano cálida, confiar en un corazón lleno de ternura.

Mantengan su mente fija en el pensamiento de una presencia divina que está siempre a su lado, que siempre lo mira con amor compasivo...

Cuando se dedican a esta obra, tienen compañeros invisibles a los ojos humanos. Los ángeles del cielo estaban al lado del samaritano que atendió al extranjero herido. Y están al lado de todos los que prestan servicio a Dios, ministrando a sus semejantes. Y tienen la cooperación de Cristo mismo. Él es el Restaurador, y mientras trabajen bajo su dirección verán grandes resultados.

De nuestra fidelidad en esta obra no sólo depende el bienestar de otros, sino nuestro propio destino eterno. Cristo está tratando de elevar a todos los que quieran ser elevados a un compañerismo consigo, para que podamos ser uno con él, como él es uno con el Padre.

Nos permite llegar a relacionarnos con el sufrimiento y la calamidad con el fin de sacarnos de nuestro egoísmo; trata de desarrollar en nosotros los atributos de su carácter: la compasión, la ternura y el amor. Aceptando esta obra de ministración, nos colocamos en su escuela, con el fin de ser hechos idóneos para las cortes de Dios.

Palabras de Vida del Gran Maestro, 319-321. [342]

AUDIO. https://www.youtube.com/watch?v=k4QGPoPgpz8&list=PLVsLdOIe7sVs8veNpQDcyg8LJTKtUs9Nj&index=30&pp=gAQBiAQBsAQB

 

lunes, 11 de septiembre de 2023

17. “USEMOS LOS TESOROS PARA ALIVIAR LA MISERIA DEL MUNDO” LOS POBRES NUESTRA RESPONSABILIDAD

Sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón. (Mateo 6:20,21).

Donde esté su tesoro, allí estará también su corazón. A quienes el Señor ha dado el talento de los medios están colocados bajo una pesada responsabilidad.

No han de invertir el dinero simplemente para la gratificación de deseos egoístas, pues todo lo que sea gastado de esta manera es como si se hubiera sacado de la tesorería del Señor.

Gracias a la soberana bondad de Dios, el Espíritu Santo obra por intermedio del instrumento humano, y lo mueve a hacer pequeñas o grandes inversiones en la causa de Dios, a fin de que reditúen para la gloria de Dios.

Cuandoquiera piense usar el dinero del Señor para su propia gratificación egoísta, recuerde que hay muchos que están sumidos en la pobreza, que no tienen para comprar ni comida ni ropa, y son herederos de Dios.

Hemos de hacer el bien a todos los hombres, y especialmente a los de la familia de la fe. Si quienes tienen abundantes medios son instrumentos de Dios en negociar seriamente, usarán sus tesoros con sabiduría, de manera que ninguno de la familia de la fe necesita pasar hambre o estar desnudo.

La razón por la que hay tanta miseria acumulada en nuestro mundo es porque aquellos a quienes se les ha confiado el dinero, lo gastan para gratificar deseos no santificados, en comprar ornamentos innecesarios de oro y piedras preciosas, y en conseguir artículos de fantasía sólo con el objetivo de adorno.

Pero al mismo tiempo, quienes han sido comprados con la sangre de Cristo están hambrientos, y su clamor alcanza los oídos del Dios de los ejércitos... En cada lugar donde la verdad ha de ir, quienes han de ser colaboradores con Dios tienen una tarea que hacer...

Una obra ferviente ha de hacerse, no sólo por parte de unos pocos ministros, sino por toda la feligresía de la iglesia.

El Señor Dios del cielo llama a los hombres a abandonar sus ídolos, a eliminar todo deseo extravagante, a no ser indulgentes con nada que busque simplemente el lucimiento y la ostentación, y a practicar la economía al comprar ropas y muebles.

No gasten nada del dinero de Dios en comprar artículos innecesarios.

Su dinero significa salvación de almas.

Que no sea derrochado en gemas, en oro o piedras preciosas.

Las almas por las cuales Cristo murió están pereciendo en sus pecados, y nosotros estamos continuamente limitados por la falta de medios para hacer avanzar la obra de Dios.

¿No quisiera usted más bien tener gemas en la corona que Jesús colocará sobre su cabeza, que gastar su dinero en piedras preciosas para agradar su capricho aquí en este mundo?... Se necesita cada centavo, cada centavo puede ser utilizado e invertido de manera que le brinde un tesoro imperecedero. Carta 90, de 1895. RJ258/EGW/MHP 259

AUDIO. https://www.youtube.com/watch?v=1G9aMMlcx7E&list=PLtrFh-HO7ogB0b9ZH0YMA5EYtDsepZwEC&index=9&pp=gAQBiAQBsAQB