¡UNA FORMA MÁS DE DAR A DIOS!
Los cristianos (as) en su máximo esfuerzo llegan desde el primer paso hasta el segundo paso en reconocimiento al Dios Creador en sus derechos sobre nuestros recursos, dinero. Desde Diezmar y ofrendar… Pero, pocos llegan al tercer paso de ayudar al prójimo con sus recursos.
QUEREMOS Agradeceros por vuestros buenos deseos, pero los pobres no pueden vivir cómodamente sólo con buenos deseos. Deben recibir alimentos y ropas como pruebas tangibles de vuestra bondad. Dios no quiere que ninguno de sus seguidores mendigue su pan. Os ha dado en abundancia para que podáis suplir las necesidades que ellos no alcanzan a suplir con su laboriosidad y estricta economía.
No Aguardéis a que llamen vuestra atención a sus necesidades.
Obrad como Job 31:16-19. Lo que él no sabía, lo averiguaba. Haced una gira de inspección, y ved lo que se necesita, y cómo puede suplirse mejor. 2JT 42.2
NO Esperemos hasta aquel día, cuando el Señor hará rendición de cuentas con todos. ¡Hoy sembremos y guardemos tesoros en el banco del cielo!
En esta sección veremos algo exacto y preciso. Naciones juzgadas salvadas o
condenadas por cumplir la segunda parte de la ley, en la cual resumió nuestro
Señor el amor al prójimo. Mt. 22:39.
¡La Ayuda Al Prójimo Determinará Nuestra Salvación!
¡Juzgados por la media tabla de la ley!
¿Quiénes serán juzgados en este juicio?
(Un Juicio especial para gente específica).
Por lo que se puede vislumbrar. En principio, son naciones no cristianas propiamente como la conocemos hoy, sino personas que nunca escucharon de Dios y su verdad como fue el Israel y los cristianos.
Serán
gentes de pueblos antiguos y culturas que solo conocieron o interactuaron
con las personas. Veamos y leamos éste capítulo en cuestión. Que Dios nos guie
con su Espíritu Santo. Amen.
31 Cuando el Hijo del Hombre venga en
su gloria, y todos
los santos ángeles con él, ENTONCES se sentará en su trono de gloria,
32 y
serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los
otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos.
*Entonces se sentará. En calidad de Rey (vers. 34) y de juez
(vers. 32, 34, 41).
Trono de gloria. Es decir, "su glorioso trono". Cristo estaba en el trono del universo antes de su encarnación (DTG 13-14).
Cuando ascendió, fue entronizado otra vez (HAp 31) como Sacerdote y como Rey (Zac. 6:13; HAp 32) para compartir el trono de su Padre (DTG 771; Apoc. 3:21).
Al completar la obra del juicio investigador, comenzada en 1844 (ver com. Apoc. 14:6-7),
Jesús recibirá su reino (CS 479, 671-672; PE 55, 280).
La coronación final y el entronizamiento de Cristo como Rey del universo ocurrirán al final del milenio en presencia de todos los que son súbditos de su glorioso reino y los que se han negado a serie leales.
Todas las naciones. Ver Apoc. 20:11-15; CS 723-724.
33 Y Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
34 ENTONCES el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre,
heredad el reino preparado
para vosotros desde la fundación del mundo.
*Preparado para vosotros. El plan original de Dios para este mundo, transitoriamente interrumpido por la entrada del pecado, finalmente culminará con éxito y la voluntad divina será suprema en esta tierra, así como lo es en el cielo (ver com. cap. 6:10; cf. Luc. 12:32).
35 Porque tuve hambre, y me disteis de
comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis;
en la cárcel, y vinisteis a mí.
Me Disteis de comer. La gran prueba final tiene que ver con el grado al cual se han aplicado los principios de la verdadera religión (Sant. 1:27) a la vida diaria, especialmente en relación con los intereses y las necesidades de otros.
¿Cuándo te vimos? “El espíritu y la práctica del servicio abnegado se habían convertido de
tal modo en hábito de los justos que respondían automáticamente a las
necesidades de sus prójimos”.
(En cada necesitado ya sea
material o espiritual. Está afectando a Dios. Porque olvidamos algo elemental;
que todos venimos de una sola fuente de vida; que es Dios. que de una sola
sangre nos hizo. Por tanto, la necesidad del prójimo es nuestra responsabilidad.
Y es un deber ayudar.
POR ESO EL JUICIO DEL VERS.
31-46. Será para gente que nunca conoció directamente a Dios. Cómo los judíos o
cristianos. Serán gente de distintas culturas de todas las épocas. Que vivieron
por la ley escrita en sus conciencias y fueron fieles a eso principios básicos
como el amor al prójimo. Rom. 2:14-16).
Qué consolador es pensar que Cristo se identifica con sus escogidos a tal punto que cualquier cosa que los afecta a ellos le afecta a él personalmente. No podemos sentir ningún dolor o chasco, no podemos experimentar ninguna necesidad, sin que Cristo simpatice con nosotros.
Al tener
en cuenta las necesidades de otros, reflejamos este mismo aspecto del carácter
divino. Cuando reflejemos perfectamente el carácter de Jesús, sentiremos por
los que tienen necesidad lo mismo que siente él, y usándonos a nosotros él
podrá confortar y socorrer a otros.
“LA MAYOR Evidencia del amor de Dios es aquel amor que nos lleva a sobrellevar "los unos las cargas de los otros" y así cumplir "la ley de Cristo" (Gál. 6:2; cf. 1 Juan 3:14-19; ver com. Mat. 5:43-48).
El principio implicado en la declaración del cap. 25:40 se ilustra con la parábola del buen samaritano (ver com. Luc. 10:25-37).
La mejor
evidencia de que alguien ha llegado a ser hijo de Dios es que hace las obras de
Dios” (cf. Juan 8:44). 5CBA
41 ENTONCES dirá también a los de
la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para
el diablo y sus ángeles. 42 Porque tuve hambre, y no me disteis
de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 43 fui forastero, y no me recogisteis;
estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me
visitasteis. 44 ENTONCES también ellos le
responderán diciendo: Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento, sediento,
forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?
¿Cuándo te vimos? “No habían aprendido la gran verdad de que el genuino amor a Dios se revela en el amor a los hijos de Dios que sufren.
La verdadera
religión comprende más que aceptar pasivamente ciertos dogmas”.
46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna. Mateo 25.
y tiempo e influencia…; determina nuestro destino eterno.
Porque al hacerlo, reconocemos a Dios; como nuestro creador, sustentador… ¡los pobres y necesitados son nuestra responsabilidad! Amen.
La Salvación es un todo en la vida del creyente. Y un proceso en la vida
toda. Finalmente, se nos hará realidad como un presente en aquel día.
Dice el apóstol Pedro en su carta; capitulo
1:4,5. Para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos
para vosotros, que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación
que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero. MHP
No hay comentarios:
Publicar un comentario